Para muchos es definitivamente nuevo el tema de comercio internacional, desde saber diferenciar entre una compra por internet y una importación, hasta los que creen que es traer un simple paquete y no, no se trata de traer una encomienda.
Si tienen un negocio o están iniciando uno, pues esto es importante que lo sepan, importar para su negocio, abarca un cuidadoso proceso logístico, que son todas las actividades para trasladar una mercancía desde el país de origen hasta un lugar en el país de destino, en este proceso van a intervenir una serie de operadores logísticos que garantizaran un traslado seguro de la mercadería y en el menor tiempo posible, se debe tener en cuenta el almacenamiento, los trámites aduaneros en los puertos o aeropuertos, los permisos, canal de control, pago de impuestos, seguro, riesgo el embarque, la descarga y la entrega, etc.
En nuestro país la logística es cada vez más eficiente, siguiendo modelos internacionales y con la digitalización de los procesos en aduanas, teniendo en cuenta que tenemos uno de los puertos más importantes de la región.
3 Datos curiosos:
- Descargar un contenedor del puerto del Callao toma en promedio 48 horas y no 20 a 30 días como en el pasado.
- Aproximadamente el 97% de todos los contenedores son producidos en China, porque resulta más fácil producirlos cerca de “la fábrica del mundo”
- El transporte marítimo representa el 90% del comercio mundial.
- (Todas las preguntas tambien son desarrolladas en nuestro Curso Completo – Como Importar de China en 8 pasos)
Te invito a un Master Class GRATUITO de importaciones en el siguiente enlace: https://importardechina.pe
Asimismo, si deseas conocer mucho más del proceso de importación y busqueda de proveedores chinos confiables, puedes adquirir los siguientes cursos:
Cesar Mendieta
Economista, Empresario, Importador y Consultor Internacional en Negocios con China
WhatsApp: +51 962 994 091